¿Cuántas sesiones son necesarias?
Por regla general y para conseguir unos resultados optimizados, se realizan dos sesiones en intervalos de cuatro semanas o según el criterio médico. Al año se realiza una sesión de mantenimiento.
Ventajas
- Efecto tensor
- Es una solución simple, eficiente y segura para el tensado de la piel flácida.
- Procedimiento no invasivo, sin incisiones, anestesia o sedación.
- Los tres cartuchos llegan a una profundidad que sólo es posible con la cirugía.
- Válido para todos los tonos y tipos de piel.
- Sin cuidados especiales antes o después del tratamiento.
¿Qué zonas se pueden tratar con esta tecnología?
- Facial
- Cuello
- Cejas
- Párpados superiores e inferiores
- Submentón
¿Después del tratamiento qué voy a notar?
Después de la sesión verá un resultado general, pero hasta los 2-3 meses no se ven resultados definitivos. El tratamiento no deja marcas, ni huellas ni genera herida, puede haber una ligera rojez e inflamación que con el paso de los días cesará. Estos efectos transitorios son comunes, pero no incapacitantes.
¿Qué cuidados debemos tener en cuenta después del tratamiento?
Se permite la aplicación de maquillaje tras el tratamiento y es recomendable el uso de protección solar 50FPS.
Contraindicaciones que impiden realizar el tratamiento
- Portadores de marcapasos o prótesis metálicas
- Dermatosis
- Tatuajes en el área a tratar
- Neoplasisas o infecciones
- Paciente inmunodeprimidos
- Embarazo o en periodo de lactancia
- Alto riesgo de queloides
- Herpes simple
- Epilepsia
- Trastornos de la coagulación o heridas abiertas